obligacion solidaria deuda

Obligación “solidaria” es un término que se utiliza en derecho civil y que se refiere a la responsabilidad que tienen las personas que deben dinero a un acreedor. De esta manera, tener obligación solidaria respecto a una deuda indica que cada deudor está obligado a la pagar la integridad de la misma.

En una deuda solidaria, los deudores están obligados a saldar la deuda de manera que cada uno de ellos puede ser perseguido por la totalidad de la misma, aunque el pago hecho por uno solo libera a todos los demás de su obligación. En términos generales, se puede explicar de manera en que cada deudor se hace responsable de la deuda si el resto no cumple con su parte. Así, no es necesario que todos los deudores paguen una parte proporcional: el pago por uno de ellos libera a todos los demás.

Existen dos tipos de obligaciones solidarias:

  • Obligación solidaria  activa: en esta clase de obligación solidaria cuando sean muchos los acreedores, el deudor puede hacer el pago a cualquiera de ellos a su elección, siempre y cuando no haya sido demandado por uno, ya que este caso deberá realizar el pago a este.
  • Obligación solidaria pasiva: aquí el acreedor puede dirigir la demanda contra cualquiera de los deudores o contra todos.

© 2015 GARCÍA SOLANO ABOGADOS | Todos los derechos reservados | Aviso legal y política de privacidad

Diseño y desarrollo:  Fairhall Solutions