«UNA REALIDAD A CONOCER Y A GESTIONAR: “EL IMPUESTO DE SUCESIONES Y DONACIONES”
Somos muchos los que conocemos la realidad de su existencia, al momento de devengarse, de tener que liquidarlo, y de abonarlo. Desde mi dilatada experiencia profesional en materia de sucesiones y donaciones, de aceptación y liquidación de herencias, siempre me encontrado ante la realidad de su liquidación y hacer frente a este impuesto, y en muchos casos aun cuando esperado “incomodo” económicamente ante el resultado de una vida empresarial concluida y a veces con supuestos muy dramáticos, donde por la edad del devengo del mismo al fallecimiento no tenemos concluida nuestra actividad empresarial, ni familiar, con casos en los que los herederos no solo no tienen independencia o posibilidad financiera para hacer frente al pago del impuesto, sino edad académica.
Es un impuesto que no se nos hace presente en momento personales y/o empresariales, inesperados y económicamente no deseados, al que tiene que hacer frente el heredero si quiere aceptar la herencia.
En ocasiones encontrándonos que para su liquidación, para poder recibir los bienes dados en herencia, no se cuenta con liquido suficiente para hacer frente al pago del impuesto, estando cautivos por disposición legal los productos bancarios y financieros hasta su liquidación y pago, como fondos de inversión, valores, y contando con un patrimonio inmueble que no es liquido, ni podemos hacer liquido, ni obtener liquidez.
En la trayectoria de nuestra vida profesional o empresarial, impuestos como el IRPF o Impuesto de Sociedades, se devengan por la existencia de la actividad y del resultado de esta y son asumidos incluso antes del inicio del año fiscal, formando parte del proyecto y desarrollo de la actividad empresarial, de ello “resultados económicos antes y después de impuestos”. Son una partida de nuestro Plan de Negocios y Plan de Viabilidad.
Ante el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, en lo que corresponde sucesiones, cabría preguntarnos, ¿son una partida de nuestro Plan de Negocios y Plan de Viabilidad profesional, empresarial?. ¿Son una partida de nuestro plan de liquidación de nuestra actividad?. ¿Qué tenemos que conocer de la regulación legal del impuesto para planificar económicamente esta situaciones, antes de tener que hacer frente a su liquidación.?
Y en referencia a las Donaciones a hijos, parientes, o terceros, por ejemplo, para adquisición de vivienda o para el inicio de una actividad empresarial, ¿qué conocemos? ¿qué tenemos que conocer para determinar el cuanto del resultado económico del acto que realicemos?
Estas y otras muchas cuestiones, son las que mi despacho profesional “García Solano Abogados” y “Maio Legal Martínez Escribano”, con quien nos une convenio de colaboración, queremos aportar respuestas y contenido practico legal, en las JORNADAS sobre “ NOVEDADES EN EL IMPUESTO DE SUCESIONES Y DONACIONES EN ANDALUCÍA 2018″ que en colaboración con la CEC organizamos el próximo 15 de marzo de 2018 en la sede de esta en Cádiz, según programa adjunto.
Cádiz a 26 de febrero de 2018
PROGRAMA.jpg
“No lo sé, procuro no cargar mi memoria con datos que puedo encontrar en cualquier manual, ya que el gran valor de la educación no consiste en atiborrarse de datos, sino en preparar el cerebro a pensar por su propia cuenta y así llegar a conocer algo que no figure en los libros.” Albert Einstein…
«UNA REALIDAD A CONOCER Y A GESTIONAR: “EL IMPUESTO DE SUCESIONES Y DONACIONES” Somos muchos los que conocemos la realidad de su existencia, al momento de devengarse, de tener que liquidarlo, y de abonarlo. Desde mi dilatada experiencia profesional en materia de sucesiones y donaciones, de aceptación y liquidación de herencias, siempre me encontrado ante…
Ambas entidades en el momento de la firma de este José Carlos García Solano y el presidente de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz llevaron a cabo el pasado mes de junio la firma del convenio de colaboración con el objetivo de asesorar jurídicamente a las empresas asociadas a la confederación en…

A la largo de la vida pueden surgir múltiples situaciones en las que es necesario contar con el asesoramiento de un abogado. Tanto si lo buscamos como si no, pueden existir muchísimas cirsuntancias que se escapen a nuestro control debido a que no somos especialistas en la materia. Como siempre, el conocimiento en el Derecho…
“No lo sé, procuro no cargar mi memoria con datos que puedo encontrar en cualquier manual, ya que el gran valor de la educación no consiste en atiborrarse de datos, sino en preparar el cerebro a pensar por su propia cuenta y así llegar a conocer algo que no figure en los libros.” Albert Einstein…
«UNA REALIDAD A CONOCER Y A GESTIONAR: “EL IMPUESTO DE SUCESIONES Y DONACIONES” Somos muchos los que conocemos la realidad de su existencia, al momento de devengarse, de tener que liquidarlo, y de abonarlo. Desde mi dilatada experiencia profesional en materia de sucesiones y donaciones, de aceptación y liquidación de herencias, siempre me encontrado ante…
Ambas entidades en el momento de la firma de este José Carlos García Solano y el presidente de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz llevaron a cabo el pasado mes de junio la firma del convenio de colaboración con el objetivo de asesorar jurídicamente a las empresas asociadas a la confederación en…

A la largo de la vida pueden surgir múltiples situaciones en las que es necesario contar con el asesoramiento de un abogado. Tanto si lo buscamos como si no, pueden existir muchísimas cirsuntancias que se escapen a nuestro control debido a que no somos especialistas en la materia. Como siempre, el conocimiento en el Derecho…
Write a comment: